.

.

"El azúcar y tus dientes"
"El azúcar y tus dientes"
   05/20/2024 10:50:46     Principal    0 Comentarios

"A nadie le amarga un dulce". Es probable que hayas escuchado este refrán en más de una ocasión. Pero, ¿realmente te has detenido a pensar en cómo el azúcar afecta a tus dientes? Aunque es cierto que a muchos nos atraen los sabores dulces, el consumo excesivo de azúcar puede tener consecuencias significativas para nuestra salud general y bucodental.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 25 gramos de azúcar al día, lo que equivale aproximadamente al 5% de la ingesta calórica diaria. Sin embargo, en España se consume una media de 71,5 gramos de azúcar por día, casi el triple de lo recomendado.

 

Consecuencias del consumo excesivo de azúcar

Los expertos están preocupados por varios efectos del abuso del azúcar, como una dieta poco saludable, el aumento de peso, un mayor riesgo de enfermedades no transmisibles y la relación directa entre la ingesta de azúcares libres y el desarrollo de caries dental.

 

En esta nueva entrada del blog de Teeth22, exploraremos el efecto del azúcar en los dientes y te ofreceremos algunas recomendaciones para mitigar estos efectos.

 

Cómo afecta el azúcar a nuestros dientes

Según un estudio de la OMS sobre la ingesta de azúcares en adultos y niños, "las enfermedades dentales son las enfermedades no transmisibles más prevalentes del mundo".

 

El estudio también señala que las tasas más altas de caries dental se encuentran cuando la ingesta de azúcares supera el 10% de la ingesta calórica total. Sin embargo, las caries no son el único problema.

 

La placa dental, una capa pegajosa que se forma en nuestra boca por la saliva, bacterias y restos de comida, es la principal causante de los problemas dentales. Al consumir alimentos azucarados, las bacterias en la placa producen ácidos que atacan los dientes. Si la placa no se elimina regularmente, estos ácidos pueden dañar el esmalte dental y los dientes.

 

Varios factores influyen en este proceso: la concentración de azúcar, el tiempo de exposición, la frecuencia de consumo, la cantidad de placa bacteriana y la capacidad de la saliva para diluir el contenido de la boca y neutralizar los ácidos.

 

Efectos del exceso de azúcar en los dientes

Un consumo elevado de azúcar puede aumentar el riesgo de sufrir diversas patologías bucodentales. Aquí destacamos algunas de las más importantes:

 

Aumento de la placa dental: Las bacterias de la placa se alimentan de azúcar, lo que provoca una mayor acumulación de placa sobre los dientes. Si no se elimina a tiempo, la placa puede endurecerse y ser más difícil de eliminar.

Incremento de la acidez bucal: Las bacterias producen ácidos dañinos al consumir azúcar, debilitando el esmalte dental y provocando agujeros en los dientes.

Aparición de caries: Los agujeros causados por el ácido son las caries, que pueden producir dolor, infección e incluso la pérdida de dientes si no se tratan.

Gingivitis: La acumulación de placa puede causar gingivitis, inflamando e irritando las encías.

Sensibilidad dental: Las caries y enfermedades de las encías pueden aumentar la sensibilidad dental.

Fractura de dientes: El ácido producido por el exceso de azúcar puede debilitar el esmalte y causar fracturas dentales.

Cómo reducir el impacto del azúcar en los dientes

La mejor recomendación es minimizar el consumo de azúcar. Además, puedes adoptar otras medidas:

 

Cepíllate los dientes después de cada comida durante al menos 2 minutos y utiliza hilo dental.

Visita a tu dentista regularmente para prevenir afecciones bucodentales y realizar limpiezas profesionales.

Evita alimentos azucarados que permanecen en la boca mucho tiempo, como caramelos duros o chicles con azúcar.

Sustituye los zumos de frutas y refrescos azucarados por agua.

Adoptando estos hábitos, puedes proteger tu salud dental y reducir los efectos negativos del azúcar en tus dientes.

Compartir esta publicación:

Comentarios

Log in or register to post comments